Pensar las escuelas de “Economía Política del Desarrollo”
Fotografía: Miguel Alejandro Hayes La teoría El mundo no es una construcción humana, pero las formas de conocerlo sí lo son. La subjetividad[1] no es...
Fotografía: Miguel Alejandro Hayes La teoría El mundo no es una construcción humana, pero las formas de conocerlo sí lo son. La subjetividad[1] no es precisamente un espejuelo[2], sino la (única) forma a través de la cual lo podemos conocer[3]. De ahí que cada categoría que hemos creado sea solo una herramienta (casi siempre pasada por consensos sociales o de determinado alcance, a veces llamados paradigmas). Luego, nada que fluya a través de la racionalidad es ajeno o está libre de la reflexión. Por eso la teoría misma no puede ser ajena a la reflexión. Pensar la teoría Existen varias...