Me llamo Miguel Alejandro Hayes. Me gusta hacer todo cuando puedo. Creo en el esfuerzo de todos los días y en los pequeños discursos.
Si necesitas saber cosas concretas, te diré que soy economista. He publicado en periódicos y revistas digitales sobre Filosofía, Lógica, Hermenéutica, Economía Política y temas relacionados con Cuba. No tengo libros publicados porque no tengo paciencia para compilar (así que espero que alguien lo haga).
Hago poemas cuando no me da el brazo para nada más, y los voy publicando en libros digitales (esos sí los he compilado).
Tengo un podcast para reflexionar, llamado El Solar.
Fui editor de La Trinchera, un medio independiente cubano, hecho en Cuba, que ahora está atravesando una pausa indefinida.
Pero si este reguero de cosas concretas te eran imprescindibles, este es el blog correcto leído por la persona equivocada.
- Empezar el cambio con una fraseAcabo de ver el fragmento de la Mesa Redonda (MR) en […]
- ¿Y si el socialismo no se construye?(Fragmento del ensayo ¿Y si el socialismo no se construye?) 19. […]
- ¿El Toque manipula el mercado cambiario?¿Alguien que diga que no, que lo está comprando a 130 en cantidades? ¿Alguna mano levantada?
- GotasLe temo a la sangre y a las aceras si veo cómo los pasos cortos deletrean en voz baja
- Pensar las escuelas de “Economía Política del Desarrollo”La teoría El mundo no es una construcción humana, pero las […]
- ¿Por qué los precios de las divisas demoraron una semana en dispararse?Conclusión: comprarle al turista el euro a 120 (como ya están haciendo los caseros) y que termine a 130 resulta un acomodamiento bastante lógico, al igual que comprar el USD a 110, 112, hasta 115 y venderlo cercano a 130.
- ColateralesSe tragaron el final del camino
- DialécticaVengo de leer los poemas de un loco Espantado de mis versos me refugié en él
(…)La Cuba a la que es aspiro no lleva muchos elementos, pero puedo resumirla de manera muy simple: una Cuba con todos y para el bien de todos. No podría aspirar a una Cuba mejor que esa porque ya Pepe lo dijo todo. En términos de aspiración, ese es el mejor proyecto de país jamás pensado por un cubano para Cuba. Y eso no quiere decir una Cuba con espacio para el fascismo, que eso son cosas que se prohíben en muchas constituciones. No hablo de una utopía, sino de un espacio legal inclusivo (donde lo incluido no atente al bien común, como el fascismo) que sea un escenario que facilite construir y sostener la justicia social.(…)
Miguel Alejandro Hayes. Miguel Alejandro Hayes.